
Doble Moral de la Multinacional Suiza Nestlé
En el departamento del Caquetá, Nestlé de Colombia S.A. con su política de disminución de costos creó el denominado proyecto Romeo y Julieta, desplazando mano de obra en el transporte, bajando en un 90% de la flota de vehículos usados en la recolección de leche, afectando a las familias que devengan su sustento de la actividad del transporte en el departamento del Caquetá, adicionalmente y sin ninguna justificación los vehículos que llegan llenos les está cobrando faltantes de leche al momento de entregarla en la planta de Nestlé en Florencia Caquetá, eliminó los puestos de trabajo de digitación del pago de la leche a ganaderos, trasladando esa labor a los transportadores que son sometidos a prolongadas jornadas laborales y una carga de trabajo brutal que deben soportar los conductores.
Nestlé ponen en riesgo la salud de los trabajadores que realizan las labores de recepción de la leche en el municipio de Doncello y San Vicente en el departamento y en todo el departamento del Caquetá, ignorando las recomendaciones hechas por el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (Copasst) para proteger la salud de todos los trabajadores que laboran dentro y fuera de las plantas de recepción de leche y la multinacional Suiza Nestlé terceriza y precariza a éstos trabajadores violando lo acordado en la Convención Colectiva de Trabajo Vigente
Hacemos responsable a Nestlé de la salud y la vida de los trabajadores, que son obligados a realizar trabajo en alturas, sin su respectiva las certificaciones que ordena la ley, no cuentan con líneas de vida, trabajan sobre cables de Alta tensión, no les suministran los elementos de protección personal exponiendo sus vidas.
Nestlé es irresponsable con la política de calidad e inocuidad de los alimentos para consumo humano, la recolección, recepción y transbordo de la leche se realiza en garajes y a la intemperie que son sitios que no cumplen con los estandares para asegurar la calidad e inocuidad de la leche, incumpliendo las buenas practicas de fabricación, que se exigen al interior de las fábricas de Nestlé.
Como los trabajadores afiliados a Sinaltrainal en el municipio de Florencia en el departamento del Caquetá, se han cansado de informar a la administración de Nestlé para que corrija estos riesgos para los trabajadores y la salud de los consumidores, nos vemos obligados públicamente a hacer un llamado a las instituciones como el Invima, las Secretarias de Salud Municipal para que realicen las visitas pertinentes a dichos lugares donde se realiza las actividades de recolección, recepción, transbordo, descargue y cargue de leche fresca, para obligar a Nestlé a cumplir los estandares mínimos de Calidad e inocuidad y evitar que ahora la multinacional Suiza Nestlé, como tienen inundado a Colombia con importaciones de leche en polvo, ahora crea ésta situación para salir a justificar que dejará de comprar leche en el departamento del Caquetá.
Por Soberanía y Seguridad Agroalimentaria para Colombia y todos sus habitantes, las multinacionales deben ser reguladas y obligadas a no afectar a los productores locales y los consumidores.
Javier Correa
Secretario de Comunicación
Junta Directiva Nacional de Sinaltrainal